"Intocable"(2012) escrita y dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano
Desde hace mucho llevaba oyendo buenísimas críticas sobre la película, y tenía muchas ganas de verla. Por fin, y tras varias semanas en cartelera la ví...lo primero que pensé cuando los títulos finales hicieron presencia fue: "por películas como esta me gustaría hacer cine". La verdad que podría decir que se encuentra entre mis películas favoritas.
Una vez que llegué a casa me pregunté por el director y resultó que eran dos, Olivier Nakache y Eric Toledano. Ambos llevan trabajando juntos desde 1999 cuando estrenaron un cortometraje de 22 minutos titulado "Les petits souliers". Años después realizaron otro corto y siguieron trabajando juntos hasta completar tres largos antes que Intocable. Desconozco las críticas de sus obras anteriores pero sin duda alguna esta última se situará entre las mejores. Ha tenido una crítica excelente y ha cautivado a todos aquellos que la han visto. En España (los datos aún no están cerrados) a lo largo de 9 semanas se calcula que ha recaudado alrededor de 14,35 millones de euros. A esa cifra hay que sumarle el taquillazo conseguido en Francia de unos 115 millones, manteniéndose como número uno durante diez semanas consecutivas en taquilla...como dato orientativo la película contó con un presupuesto de 9.500.000€...Esto nos hacen ver que en Francia defienden por encima de todo su cine, el producto nacional. No hay tantos estereotipos y trabas para que el público no vea las películas nacionales, los espectadores están concienciados de que hacen buen cine...todo lo contrario que en España.
Hablando del guión, me parece muy bueno, se basa en hechos reales. Los directores/guionistas nos hacen ver que para emocionar no hace falta una historia muy rebuscada, simplemente un relato sencillo y bien llevado. El tema es delicado, lo llevan a la comedia pero con tacto y mucho mimo,se podría decir que hay que sonreirle a los problemas.
La pareja de personajes es apasionante: Omar Sy lleva el peso de la acción. Empatizamos con el fácilmente y nos saca una sonrisa. El actor ya había participado en proyectos de los directores con anterioridad. Por otro lado Francois Cluzet interpreta un gran papel, se convierte en un verdadero héroe de la superación y del reírse de sí mismo. No había trabajado nunca con Olivier Nakache y Eric Toledano, sin embargo ha hecho gran cantidad de películas con Claude Chabrol, un mítico de la Nouvelle Vague. Ambos personajes crean una fusión entre lo culto y lo popular, lo serio y lo gracioso, lo joven y lo maduro...una combinación espectacular.
Para terminar mencionar que cuenta con una banda sonora de piano que pone los bellos de punta. En cuanto a secuencias me quedo con la del final: el guión se cierra a la perfección, es la guinda que remata el pastel.
Como dato curioso decir que Intocable se ha convertido en la película de habla no inglesa más taquillera hasta el momento, superando a otras (de mis favoritas) como Amelie y La vida es bella.
Como conclusión: la película es el reflejo de que en Europa se hace un gran cine capaz de competir con el americano. También ha llegado el momento de tomar ejemplo del cine francés: defendamos nuestro cine, si no lo hacemos nosotros ¿ quién lo hará?
Qué bien escribes joder. Nunca te he comentado, qué mala soy!
ResponderEliminar