jueves, 15 de marzo de 2012

El ángel exterminador

"El ángel exterminador"(1962)  escrita por Luis Buñuel & Luis Alcoriza, dirigida por Luis Buñuel

¿Quién no ha oído nunca hablar de Luis Buñuel? Claramente la gente lo relaciona automáticamente con aquella película en la que una navaja corta un ojo, pero muy poca gente sabe que se trata de "Un perro andaluz". Este autor-cineasta, ya que no se le puede denominar simplemente director, cuenta con una importante carrera que nos ha dejado películas con influencia a lo largo de la historia del cine, como por ejemplo "El ángel exterminador"


La película está rodada en México donde el director residía. Su principal objetivo era ambientar el film en Londres o París que contaban con una burguesía más poderosa, pero no le fue posible. Sin embargo la película no pierde importancia por esto. En un principio el título del film era "Los naúfragos de la calle providencia", sin embargo el escritor José Bergamín recomendó a Buñuel que lo cambiase, y le proporcionó el título que lleva la película.

La verdad que es una película magnífica, de aquellas que sales del cine y no puedes parar de hablar de ella, que deja diferentes interpretaciones, con un final de esos que nos hacen pensar.La temática principal es el instinto de supervivencia. Es curioso que para crear una cierta confusión en los espectadores, el director montó la película mezclando escenas repetidas. Sin embargo en las versiones remasterizadas (la que he visto) este efecto no existe, ya que se quitaron las escenas repetidas pensando que eran fallos de montaje. A pesar de todo la obra es magnífica.

Fue una película adelantada a su época, causó gran impacto que se ha mantenido hasta nuestros días y ha influenciado a muchos directores. El periódico "The New York Times" la engloba dentro de las mil películas mejores de la historia del cine.

En general una película que todo aficionado al buen cine debe ver. Una obra maestra de esas que ya no se hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario