"Bananas"(1971) escrita por Woody Allen y Mickey Rose, dirigida por Woody Allen.
Hoy ha tocado ver "Bananas", la segunda película que dirigió este gran director. Desde mi punto de vista una película graciosa (no de las mejores) que te hace pasar un buen rato. Cuenta con un humor muy propio de Woody Allen que en ocasiones roza lo absurdo.
Son muchos los momentos cómicos con los que me quedo. Por señalar algunos:
-Secuencia en la que entra para hablar con sus padres durante una operación quirúrgica y le invitan a que termine la operación.
-Secuencia cuando compra una revista porno de forma disimulada.
-Secuencia cuando aprende las técnicas de combate del ejército revolucionario.
-Secuencia del sueño que narra a su psicoanalista.
Señalara también algunas frases:
-"De pequeño recuerdo cuando robé una revista pornográfica para ciegos...lo malo que estaba en braile"
-(Secuencia en la que se ven músicos que hacen como que tocan pero no tienen instrumentos)
-"Por favor tocar más bajo, me duele la cabeza"
En cuanto a curiosidades cinematográficas podríamos decir:
-Es la primera película en la que aparece Stallone (en la secuencia del metro.)
-Escenas sin diálogos con música únicamente que recuerdan a las escenas cómicas del cine mudo.
-Elementos de intertextualidad (incorporar elementos de otras películas en el propio film). En este caso estamos hablando de la incorporación de un carrito de bebé que baja por unas escaleras. Sin lugar a dudas este cameo incorporado por Woody Allen pertenece a la secuencia de la "Escalera de Odessa" del "Acorazado Potemkin" de Eisenstein. La secuencia de la escalera ha sido muy copiada a lo largo de la historia del celuloide (aparece en "Los Intocables" de Brian de Palma) y es la secuencia con más cortes de la historia del cine (recuerdo que eran alrededor de 160).
También recuerdo otro plano (en el que se muestran los revolucionarios alzando sus armas) que recuerda al plano empleado por Eisenstein en su película "Octubre"
En definitiva una película que recomendaría a los admiradores de este director y a aquellos que le gusta el cine cómico que supera los límites de la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario